Para muchos, el desayuno es la comida más importante del día, en la que se consumen la mayor cantidad de nutrientes que el cuerpo necesita. Muchas personas ingieren vitaminas y suplementos en sus desayunos; la ingesta de colágeno es una de ellas.
El colágeno trae beneficios para el pelo, las uñas y la piel. Esta proteína, que el cuerpo produce de forma natural, es esencial para mantener la elasticidad, firmeza e hidratación de la piel. Sin embargo, con el paso del tiempo, su producción disminuye, lo que provoca pérdida de volumen, líneas de expresión más marcadas y menor luminosidad.

La idea de combinar colágeno con café surge de aprovechar los beneficios individuales de ambos ingredientes para potenciar aún más sus efectos positivos en el cuerpo.
Los beneficios de tomar colágeno en el café
Según el sitio web estadounidense de medicina WebMD, el colágeno tiene múltiples ventajas.
El colágeno ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos. Estudios han demostrado que tomar suplementos puede aumentar la densidad ósea, que disminuye con los años, ya que al ingerirlo se incorporan minerales como el calcio.
Asimismo, fortalece el cabello y las uñas. Y mejora los tejidos conectivos en el cuerpo, por lo que también puede ayuda a reducir la fragilidad y la rotura.

De acuerdo con Jessica Shand, nutricionista naturista y autora de El Manual del Equilibrio Hormonal, ingerir colágeno con el café ayuda a mitigar el impacto de cortisol del café. Además, contribuye a la salud de la piel, al hidratarla y darle elasticidad; las articulaciones y los músculos, ya que el colágeno es la principal proteína estructural de los tejidos del organismo y actúa como andamio o pegamento.
Por otro lado, Shand asegura que el consumo de colágeno no reemplaza otro alimento rico en proteínas. Explica que una pechuga de pollo es principalmente una fuente de proteína magra, mientras que el colágeno en polvo es una fuente concentrada de colágeno, un tipo específico de proteína que se encuentra en el tejido conectivo.
Las contraindicaciones que puede tener agregar colágeno al café
A pesar de sus múltiples beneficios el colágeno puede tener sus efectos secundarios si no está regulado por un médico. En algunos casos estos suplementos pueden causar reacciones alérgicas si son provenientes de fuentes marinas en lugar de ser de origen bovino, debido a la posible contaminación de los animales marinos.
Los productos de colágeno incluyen una variedad de otros ingredientes, como biotina y ácido hialurónico, por lo que puede ser difícil detectar qué detona un efecto adverso. “Muchos están combinados con proteína de suero de leche, que contiene lactosa y puede provocar brotes de acné, así como altos contenidos de azúcar”, explicó Ivy Lee, presidenta del Comité de Inteligencia Aumentada de la Academia Estadounidense de Dermatología.

Hay pruebas a favor y en contra de la posibilidad de que los suplementos de colágeno causen esclerodermia, una enfermedad crónica que provoca endurecimiento y tirantez de la piel, según Fredrick M. Wigley, director del Centro de Esclerodermia Johns Hopkins, quien señala que el tema no se ha estudiado, pero que es poco probable en términos biológicos. “El cuerpo es muy eficaz para regular sustancias, así que, si ingieres algo en demasiada cantidad, tu cuerpo se deshará del exceso y lo equilibrará”, explicó Wigley.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO