window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ¿Sos listo o inteligente? Las principales diferencias según los psicólogos

      • Aunque parezcan lo mismo, los psicólogos explican que hay diferencias clave entre la rapidez mental y la capacidad analítica.
      • Mientras que los listos resuelven problemas al instante, los inteligentes analizan y buscan soluciones duraderas.

      Calendario Escolar 2025 Buenos Aires: qué día empiezan las clases y cuándo deben presentarse los docentes

      ¿Sos listo o inteligente? Las principales diferencias según los psicólogos Los inteligentes analizan el panorama completo antes de tomar una decisión. Foto: Shutterstock.
      Redacción Clarín

      En la vida cotidiana, muchas veces escuchamos frases como "qué tipo listo" o "es muy inteligente" para describir a personas con habilidades destacadas. Pero, ¿significan lo mismo? Aunque pueden parecer sinónimos, los psicólogos aseguran que hay una diferencia clave entre ser listo y ser inteligente. Mientras que la picardía y la agilidad mental son propias de los listos, la capacidad analítica y el pensamiento estratégico caracterizan a los inteligentes.

      Según explican los expertos, estas dos cualidades pueden coexistir en una persona, pero no siempre van de la mano. Es posible ser listo sin ser particularmente inteligente y viceversa.

      ¿Qué significa ser listo?

      La psicóloga Ángela Carrera, del Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), explica que ser listo implica una capacidad especial para resolver problemas prácticos con rapidez y adaptarse con facilidad a distintas situaciones.

      Una persona lista se destaca por:

      • Su velocidad de reacción ante imprevistos.
      • Su capacidad para encontrar soluciones ingeniosas.
      • Su instinto agudo para manejarse en cualquier contexto.
      • Su habilidad social para decir lo correcto en el momento justo.
      ¿Listo o inteligente? No son lo mismo, y los psicólogos explican por qué. Foto: Shutterstock.¿Listo o inteligente? No son lo mismo, y los psicólogos explican por qué. Foto: Shutterstock.

      Este tipo de personas suelen sobresalir en entornos dinámicos, donde la rapidez mental y la picardía juegan un papel clave. No es casualidad que en Argentina, un país donde la viveza criolla es parte de la identidad cultural, muchas veces se valore más ser listo que inteligente.

      ¿Y ser inteligente?

      Por otro lado, la psicóloga Ana Ruiz, también de CIPSA, señala que la inteligencia es un concepto más amplio y profundo. No se trata solo de encontrar respuestas rápidas, sino de comprender y analizar situaciones complejas para aplicar el conocimiento de manera efectiva.

      Ser inteligente implica:

      • Tener una capacidad analítica y reflexiva.
      • Comprender conceptos complejos y aplicarlos en distintos ámbitos.
      • Poseer una visión estratégica del mundo.
      Desarrollar ambas cualidades puede ser la mejor estrategia. Foto: Shutterstock.Desarrollar ambas cualidades puede ser la mejor estrategia. Foto: Shutterstock.

      Mientras que los listos suelen encontrar soluciones rápidas, los inteligentes buscan respuestas más elaboradas y sostenibles a largo plazo. Este tipo de habilidad es fundamental en profesiones que requieren planificación, investigación y pensamiento crítico.

      ¿Cuál es mejor?

      No hay una respuesta definitiva. Ser listo puede darte ventajas inmediatas en lo social y en lo profesional, mientras que ser inteligente te permite construir estrategias sólidas y soluciones duraderas. Lo ideal es desarrollar un equilibrio entre ambas capacidades para poder adaptarse a diferentes desafíos.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados