window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Snacks de ejercicio: la nueva tendencia de entrenamientos rápidos en cualquier lugar

      • Son una gran alternativa contra el sedentarismo.
      • Disminuyen el riesgo de mortalidad.

      Snacks de ejercicio: la nueva tendencia de entrenamientos rápidos en cualquier lugar  Snacks de ejercicio en casa. Foto Shutterstock.
      Redacción Clarín

      A esta altura de la historia de la humanidad existen personas que discuten que la Tierra es redonda, pero nadie podría poner en duda que la actividad física tiene beneficios y mejora la calidad de vida. En este sentido, hay una máxima irrefutable: un poco de ejercicio es mejor que nada. Por eso, a prueba de excusas de falta de tiempo, ahora existe una tendencia llamada 'snacks de ejercicio', entrenamientos rápidos en cualquier lugar. ¿Qué son y qué beneficios traen?

      Si bien no existe una definición oficial o exacta de qué son, los snacks de ejercicio hacen referencia a realizar actividades de corta duración y aprovechar pequeños momentos en pausas de trabajo, cuidando a los hijos, etc., para para realizar ejercicios intensos de media-alta intensidad. lo que reduce los efectos negativos del sedentarismo. El portal especializado Fitness Revolucionario los define como "ráfagas de actividad física vigorosa, de menos de un minuto de duración, que se repiten varias veces al día".

      En vez de tener que dedicar más de una hora al día para prepararse y entrenar, se integra el entrenamiento al resto de las actividades diarias. Hay algo fundamental también: los snacks de ejercicio no pueden ser solamente una actividad en un día y nada más, (por ejemplo subir la escalera de vez en cuando), sino formar parte de un plan de ejercicios.

      Sumar entre 5 y 7 minutos de snacks de ejercicio puede reducir en hasta un 15% la mortalidad. Foto Shutterstock.Sumar entre 5 y 7 minutos de snacks de ejercicio puede reducir en hasta un 15% la mortalidad. Foto Shutterstock.

      "Se trata de actividades de corta duración y de entre mediana y alta intensidad que pueden ayudar (y mucho) a reducir los efectos negativos de un estilo de vida sedentario", le dijo a Clarín el profesor de educación física y kinesiólogo Sergio Verón. "Los estudios confirman que estas pequeñas píldoras de ejercicio, que sumadas a lo largo del día lleguen a unos 5 o 7 minutos, tienen un impacto beneficioso y pueden reducir hasta un 15% el riesgo de mortalidad”, aseguró.

      La nueva tendencia de los 'snacks de ejercicio': entrenamientos rápidos en cualquier lugar

      Un estudio publicado en Publimed de la NIH (Librería Nacional de Medicina de los EE.UU.) indica que tres snacks diarios de subir tres tramos de 20 escaleras (60 en total), y solo tres veces a la semana, es suficiente para mejorar en pocos meses la capacidad cardiorrespiratoria. "La mejora es modesta, pero incluso mejoras pequeñas se asocian con reducciones importantes de mortalidad", aseguran.

      Con los snacks se puede aumentar significativamente la actividad cardiorrespiratoria y el metabolismo debido a la intermitencia entre la quietud y el movimiento. Son una alternativa prometedora que intenta romper con el ejercicio estructurado como única posibilidad.

      Subir escaleras es la forma más fácil de intercalar ejercicios con la rutina diaria. Foto Shutterstock.Subir escaleras es la forma más fácil de intercalar ejercicios con la rutina diaria. Foto Shutterstock.

      Para realizarlos primero hay que entender que el ejercicio es "acumulativo", por lo que lo que se pueda sumar a lo largo del día, cuenta. Entonces, cuando se realiza la sumatoria, si se hacen tres snacks de 10 minutos, se llega a los 30' mínimos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir que la actividad física se puede acumular en sesiones más cortas y sin necesidad de equipo o instalaciones, lo que es muy positivo y posible para muchas personas.

      Algunas ideas

      • Subir escaleras siempre que podamos.
      • Hacer saltos de tijera (tipo jumping jacks).
      • Una visita al baño puede ser enriquecida con sentadillas a velocidad.
      • Las estocadas también pueden hacerse en cualquier lado y de un momento al otro.
      • En caso de estar en casa, podemos intercalar obligaciones domésticas o laborales con flexiones de brazos.
      • Intentar trotar en lugar de caminar para desplazarse. La otra opción es realizar caminatas rápidas por los pasillos.
      • Elevar las rodillas en el lugar.
      • Realizar burpees o hacer planchas.