En un país como la Argentina, donde la incertidumbre económica es el pan del día a día, contar con un salario mínimo para los trabajadores es importante por lo que significa. ¿De cuánto es en La Rioja?
En la Argentina, el salario mínimo es nacional, pero fijar salarios mínimos a nivel provincial puede responder a una combinación de factores económicos, sociales y legales. Ofrece varias ventajas como establecer un ingreso base para los trabajadores, ayudando a combatir la pobreza y a garantizar un nivel de vida digno.
También protege a los empleados de la explotacion laboral, estableciendo un piso para sus remuneraciones. Además, promueve la equidad social al reducir las desigualdades salariales entre diferentes sectores. Finalmente, funciona como una herramienta de política económica que influye en el consumo y el crecimiento economico del pais.

Es especialmente importante en provincias con mercados internos más pequeños. En este sentido, vale aclarar que si bien existe un salario mínimo, vital y móvil a nivel nacional, las provincias tienen la autonomía para establecer salarios mínimos sectoriales o regionales, basada en la distribución de competencias entre la Nación y las provincias que establece la Constitución Nacional.
Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, y facultades
Según la página Argentina.gob.ar "es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra.
Y sigue. "Y para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros". "El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos "ad honorem"", asegura el texto.

Vale aclarar que los salarios mínimos provinciales a menudo son el resultado de negociaciones entre sindicatos, empleadores y gobiernos provinciales, que se espejan en el salario mínimo a nivel nacional. Este proceso permite adaptar los salarios a las particularidades de cada sector productivo y región.
El salario mínimo en La Rioja en abril 2025
A partir del primero de marzo de 2025 el Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $296.832, mientras que el monto mínimo de la Prestación por Desempleo es de $148.41, y el monto máximo se fijó en $296.832. Así se desprende de la información del Ministerio de Capital Humano, en su apartado del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La Resolución 17/2024 indica que el salario mínimo se fijará "para todos los trabajadores comprendidos en el régimen de contrato de trabajo aprobado por la ley nº 20.744 y sus modificatorias, en el régimen de trabajo agrario, de la istración pública nacional y de todas las entidades y organismos del estado nacional que actúe como empleador, un salario mínimo, vital y móvil excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo normado en el articulo 140 de la ley nº 24.013 y modificatorias".
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO