window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Esta fue la primera vez que dos astronautas no profesionales hicieron una caminata espacial: quiénes fueron los afortunados y cómo fue la misión

      • La caminata marcó un antes y un después en la conquista del espacio por parte del sector privado.
      • Se movieron a 700 kilómetros de altura en una cápsula despresurizada para probar nueva tecnología.

      Esta fue la primera vez que dos astronautas no profesionales hicieron una caminata espacial: quiénes fueron los afortunados y cómo fue la misiónPor primera vez, dos civiles sin carrera militar ni científica caminaron en el espacio. Foto: Pexels.
      Redacción Clarín

      Por primera vez en la historia, dos personas sin formación como astronautas profesionales realizaron una caminata espacial. Este viaje ocurrió dentro del programa Polaris Dawn, impulsado por SpaceX, la empresa de Elon Musk.

      A bordo de la cápsula Crew Dragon y orbitando a unos 30.000 kilómetros por hora, Jared Isaacman y Sarah Gillis salieron del módulo y marcaron un hito. Lo hicieron a 700 kilómetros de altura, superando ampliamente a cualquier caminata anterior realizada incluso por científicos de la NASA.

      Una caminata de otro planeta

      El evento también significó el debut de los trajes extravehiculares desarrollados por SpaceX, con tecnología de punta y mucho más livianos que los utilizados tradicionalmente. Isaacman, empresario multimillonario y piloto aficionado, fue el primero en salir. Gillis, ingeniera de SpaceX y debutante en misiones espaciales, lo siguió minutos después. Ambos pasaron 15 minutos fuera de la cápsula, en una caminata breve pero histórica, según la BBC.

      Jared Isaacman, de 41 años, no solo tiene una fortuna estimada en 1.900 millones de dólares, sino también una pasión intensa por la aviación y la exploración. Fundó su primera empresa a los 16 años y hoy lidera Shift4 Payments, una compañía que gestiona pagos en un tercio de los restaurantes y hoteles de Estados Unidos. Además, es fundador de Draken International, la mayor flota privada de aviones militares del mundo. Pero esta vez, su aventura lo llevó aún más lejos.

      La caminata espacial estaba prevista para días anteriores, pero se pospuso por cuestiones técnicas. Finalmente, el jueves 5 de septiembre del 2024 se concretó: Isaacman salió primero, se mantuvo unos 15 minutos fuera del módulo y expresó, emocionado, mientras miraba hacia el planeta: “En casa tenemos mucho trabajo por hacer (...) Pero desde aquí, la Tierra parece un mundo perfecto”.

      Jared Isaacman y Sarah Gillis realizaron la primera caminata espacial protagonizada por astronautas no profesionales. Foto: Archivo Clarín. Jared Isaacman y Sarah Gillis realizaron la primera caminata espacial protagonizada por astronautas no profesionales. Foto: Archivo Clarín.

      Minutos después fue el turno de Sarah Gillis, de 30 años, ingeniera que pasó años monitoreando misiones desde la Tierra. Ella también estuvo 15 minutos fuera de la cápsula, leyendo datos desde la pantalla integrada en su casco.

      Uno de los objetivos clave de la misión fue probar los trajes espaciales desarrollados por SpaceX, pensados para reducir peso y complejidad. A diferencia de los voluminosos trajes de la NASA, estos modelos se usan tanto para la caminata como para el despegue y el aterrizaje, lo que elimina la necesidad de múltiples equipamientos.

      Para realizar las pruebas, se despresurizó por completo la cápsula Crew Dragon, lo que obligó a toda la tripulación, incluidos los otros dos , Scott Poteet y Anna Menon, a depender completamente de los trajes para respirar y soportar la presión. La caminata se realizó a una altitud de 700 kilómetros, la más alta registrada en la historia para este tipo de actividad.

      ¿Qué sigue para SpaceX?

      La caminata de Isaacman y Gillis es apenas el comienzo. Polaris Dawn es la primera de tres misiones del programa Polaris. Según SpaceX, la próxima etapa buscará mejorar las comunicaciones en el espacio y ampliar los límites de la exploración tripulada. Y en la tercera fase está previsto el primer vuelo humano a bordo de Starship, el sistema de transporte reutilizable que promete llevar humanos a la Luna, Marte y más allá.

      El programa Polaris incluye tres misiones espaciales tripuladas, siendo Polaris Dawn la primera. Foto: Archivo Clarín. El programa Polaris incluye tres misiones espaciales tripuladas, siendo Polaris Dawn la primera. Foto: Archivo Clarín.

      Aunque no hay fechas confirmadas, desde SpaceX aseguraron que las próximas misiones se lanzarán “pronto”. Desde el histórico paseo de Alexei Leonov en 1965, hasta este momento, pasaron 59 años. Y ahora, el espacio dejó de ser exclusivamente de astronautas profesionales.

      Lo que hasta hace poco parecía exclusivo del entrenamiento militar y la comunidad científica, hoy empieza a abrirse paso al mundo civil gracias a la inversión privada y a la ambición de empresas como SpaceX. Esta primera caminata de astronautas no profesionales podría ser apenas el comienzo de un futuro donde viajar al espacio deje de ser ciencia ficción.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados