A tan solo 171 kilómetros de CABA se encuentra San Pedro, un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina, deleitarse con el mejor pescado de río y sumergirse en una experiencia rodeada de naturaleza.
Este rincón bonaerense, ubicado a orillas del majestuoso río Paraná, combina la gastronomía local con actividades al aire libre, historia y un entorno perfecto para el relax. Conocida por sus paisajes ribereños y una oferta culinaria que pone en valor los productos de la región.
Un paraíso para los amantes del pescado fresco
El corazón gastronómico de San Pedro late al ritmo del río Paraná, y los pescados de agua dulce son los protagonistas. La frescura de especies como el dorado, el surubí, el sábalo y el pacú transforma cada plato en una experiencia única.
Algunos de los imperdibles en los restaurantes locales son:
- Dorado a la parrilla: carne firme y sabrosa cocinada con hierbas que resaltan sus sabores naturales.

- Surubí a la crema: una delicia acompañada de salsas que combinan limón, ajo y especias.
- Empanadas de pescado: una variante original de las tradicionales empanadas argentinas, rellenas de pescado fresco.
- Milanesas de pescado: una opción simple y exquisita, ideal para los más chicos o quienes buscan algo liviano.
- Tartar de pescado: una propuesta moderna para los paladares más aventureros.
Además, durante el invierno, una sopa de pescado bien caliente es la opción perfecta para los días frescos. Todo esto, acompañado por productos locales como naranjas, duraznos y batatas, eleva aún más la calidad de la mesa sampedrina.
Actividades para disfrutar más allá de la mesa
La propuesta de San Pedro no termina en el plato. Este destino ribereño también ofrece una gran variedad de actividades que complementan la escapada:
- Pesca deportiva: ideal para quienes disfrutan de la tranquilidad del río y buscan capturar dorados, surubíes o pacúes.
- Paseos en lancha: navegá el Paraná y disfrutá de las mejores vistas panorámicas.
- Turismo rural: visitá estancias y huertas orgánicas donde podés conocer de cerca la producción local.
- Senderismo y caminatas: recorré los senderos naturales y descubrí la flora y fauna de la región.

- Feria de artesanos: llevate un recuerdo único con productos típicos de la zona.
- Recorridos históricos: no te pierdas el Museo del Río o la Iglesia Nuestra Señora del Socorro, dos íconos culturales de la ciudad.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO