Después del feriado del 24 de marzo, en memoria de las víctimas de la dictadura y en reconocimiento a la lucha por la verdad y la justicia, muchos comienzan a preguntarse cuándo será el siguiente asueto en el calendario nacional.
El próximo feriado será este miércoles 2 de abril, fecha en el que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Aunque este feriado no conformará un fin de semana largo, tiene un gran significado histórico para la sociedad argentina, ya que representa una jornada de reflexión y homenaje hacia los soldados que participaron en ese conflicto bélico y aquellos que perdieron la vida defendiendo la soberanía nacional.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: qué se conmemora
El 2 de abril se conmemora un momento crucial de la historia argentina: el desembarco de las fuerzas argentinas en las Islas Malvinas en 1982.
En esa fecha, se llevó a cabo la denominada Operación Rosario, cuyo principal objetivo era recuperar un territorio que había sido ocupado por el Reino Unido desde 1833.

Este hecho marcó el inicio de la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que se extendió hasta el 14 de junio del mismo año, y que resultó en la trágica pérdida de 649 militares argentinos, 255 soldados británicos y tres civiles isleños.
La conmemoración de esta fecha no solo rinde homenaje a los valientes que combatieron en la guerra, sino que también reitera y refuerza el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, las Islas Sandwich del Sur y los espacios marítimos adyacentes.

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido oficialmente como feriado nacional inamovible en el 2000, con el fin de honrar a quienes dieron su vida en defensa del país.
Más allá de ser un día no laborable para algunos, esta fecha tiene un profundo significado patriótico, recordando la lucha por la soberanía y el sacrificio de aquellos que participaron en la guerra.

La lista completa de los próximos feriados del 2025
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
- Viernes 2 de mayo: feriado puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Viernes 15 de agosto: feriado puente
- Lunes 18 de agosto: feriado trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: feriado puente
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO