window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Estos son los errores más comunes al intentar limpiar el polvo acumulado

      • La elección de herramientas adecuadas puede marcar la diferencia en la limpieza del polvo.
      • Los hábitos incorrectos pueden propagar el polvo en lugar de eliminarlo.

      ¿Ventilador o aire acondicionado?: descubrí qué aparato gasta más luz para combatir el calor

      Estos son los errores más comunes al intentar limpiar el polvo acumuladoLos trucos para limpiar el polvo del suelo rápida y efectivamente. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      Limpiar el polvo puede parecer una tarea básica, pero muchas veces hacemos las cosas mal sin darnos cuenta. Entre usar herramientas equivocadas, dejar zonas olvidadas o limpiar a las apuradas, el resultado es que el polvo sigue ahí y hasta empeora la calidad del aire en tu hogar. Si te pasa que volvés a ver polvo al poco tiempo de limpiar, tal vez estés repitiendo alguno de los errores más comunes.

      Con datos de expertos y sitios especializados como El Mueble, te contamos cuáles son esos fallos que la mayoría comete y cómo evitarlos. Mejorá tu rutina de limpieza con consejos fáciles para dejar tu casa impecable y libre de alérgenos.

      Los errores más comunes al limpiar polvo y cómo corregirlos

      Dejar el polvo para el final de la limpieza

      Si limpiás el polvo al final, este termina cayendo sobre áreas que ya limpiaste. Siempre arrancá por techos y muebles altos, y bajá de a poco hasta llegar al suelo. Esto evita repetir el trabajo y asegura que todo quede impecable.

      Limpiar alrededor de los objetos, sin moverlos

      ¿Pasaste el trapo por la encimera o el estante sin correr los adornos, libros o electrodomésticos? Ese es un error común. Para una limpieza completa, mové todo y eliminá el polvo acumulado detrás o debajo de los objetos.

      Una buena iluminación es fundamental para detectar las áreas con polvo. Foto: UnsplashUna buena iluminación es fundamental para detectar las áreas con polvo. Foto: Unsplash

      Hacerlo rápido y sin dedicarle tiempo

      Cuando limpiás apurado, lo más probable es que solo estés empujando el polvo de un lado a otro. Tomate tu tiempo y asegurate de que el trapo atrape todas las partículas, sin dejarlas volar.

      No limpiar los filtros del aire acondicionado

      Los aparatos que purifican el aire, como los acondicionadores o ventiladores, también acumulan polvo. Si no los limpiás regularmente, esparcirán esas partículas por toda la casa en lugar de eliminarlas.

      No limpiar los filtros del aire acondicionado puede hacer que el polvo se disperse aún más. Foto: Shutterstock.No limpiar los filtros del aire acondicionado puede hacer que el polvo se disperse aún más. Foto: Shutterstock.

      Olvidar las paredes y superficies verticales

      El polvo no solo se posa en mesas o estanterías. Las puertas, paredes y muebles también lo acumulan. Pasá un trapo húmedo o una microfibra por estas superficies para no dejarlas afuera.

      Usar herramientas que no sirven

      Plumeros o trapos secos no son efectivos porque solo mueven el polvo de un lado al otro. Un paño húmedo o de microfibra es la mejor opción para atraparlo y eliminarlo.

      Los trapos secos no son efectivos; usá microfibras húmedas para mejores resultados y olvidate del polvo en tu casa. Foto: Pixabay.Los trapos secos no son efectivos; usá microfibras húmedas para mejores resultados y olvidate del polvo en tu casa. Foto: Pixabay.

      Limpiar con poca luz

      Si hacés la limpieza en la penumbra, seguro te estás perdiendo áreas llenas de polvo. Asegurate de hacerlo con buena iluminación, para que no se te escape nada.

      Consejos para mejorar tu limpieza de polvo

      Adoptar algunas prácticas simples puede transformar la forma en que limpiás tu casa. Estos tips son claves:

      • Empezá por lo alto y bajá de a poco: limpiá primero techos, lámparas y muebles altos.
      • Mové objetos y muebles: sacá los adornos y corré los muebles para llegar a todos los rincones.
      • Usá paños adecuados: elegí trapos húmedos o microfibras, que atrapan el polvo en lugar de moverlo.
      • Prestá atención a los filtros del aire acondicionado: limpiarlos regularmente mejora la calidad del aire en tu casa.
      • Hacelo con buena luz: así vas a ver mejor dónde está acumulado el polvo.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados