Este domingo 11 de mayo, los ciudadanos de Chaco votarán para renovar 16 bancas en la Cámara de Diputados provincial, lo que representa la mitad de sus integrantes.
En esta ocasión como en otras provincias, no se llevarán a cabo las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que estas elecciones serán la única instancia en la que los ciudadanos votarán antes de la convocatoria nacional del 26 de octubre. Esto se debe al desdoblamiento decretado por el gobernador Leandro Zdero.

Los ciudadanos chaqueños entre 18 y 70 años tienen la obligación de votar en estas elecciones con la documentación correspondiente, mientras que es optativo para los jóvenes de entre 16 y 17 años, así como para los adultos mayores de 70.
Los comicios estarán abiertos de 8 a 18 horas y se estima que los resultados se conocerán a partir de las 21.
Elecciones en Chaco: qué se vota el 11 de mayo
En estas elecciones, Chaco elegirá 16 diputados para renovar la mitad de su Legislatura, que es unicameral. Por este motivo, cada banca tiene un peso clave dentro de la construcción y en la aprobación de leyes que afectan a toda la provincia. Los nuevos legisladores asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
La Constitución provincial, en su artículo 97, establece que los mandatos legislativos se extienden por cuatro años, con posibilidad de reelección. La Cámara se renueva por mitades cada dos años, garantizando una rotación progresiva de representantes.

Las elecciones chaqueñas serán por distrito único, en el que no habrá diferentes listas de acuerdo a cada municipio. Elegirán quiénes integrarán la Legislatura de la provincia para el período 2025-2027 y que se encargarán de debatir y reformar la Constitución provincial.
Chaco no utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP), sino que optó por la tradicional boleta de papel, por lo que cada fuerza contará con su propio volante, separadas por cada partido y candidato.
Por otro lado, los chaqueños volverán a votar el 26 de octubre para elegir nuevos senadores que los representen en el Congreso Nacional.
Elecciones en Chaco: cómo consultar el padrón electoral
Los ciudadanos de Chaco ya pueden consultar en el Registro Nacional de Electores el lugar donde deben emitir su voto, conocé el paso a paso haciendo clic acá. El sistema online habilitado por la Cámara Nacional Electoral permite ver cuál es la mesa asignada y el establecimiento correspondiente.
Los electores deben ingresar su número de DNI, seleccionar su género y completar el código de verificación (captcha) para poder confirmar el lugar de votación.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO