window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Desconectar del estrés: el pueblito cerca de CABA con paisajes rurales y un ambiente relajado

      • Un lugar que invita a bajar un cambio y reconectar con la naturaleza.
      • Río, senderos, tradición y hasta pulpería: todo en un mismo destino que combina campo, historia y aire puro.

      Desconectar del estrés: el pueblito cerca de CABA con paisajes rurales y un ambiente relajadoSenderos, aire puro, comidas típicas y silencio: todo lo que necesitás para relajarte. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      A veces, la mejor manera de bajar el ritmo de la rutina no requiere irse tan lejos. A poco más de una hora en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, hay un lugar con aire de pueblito que parece resistirse al vértigo de la vida urbana. Entre verdes inmensos, calles tranquilas y ese silencio que solo se interrumpe con el sonido del río, Campana ofrece una escapada perfecta para quien busca desconectar sin viajar mucho.

      Aunque no es un pueblito, ya que tiene desarrollo industrial y urbano, en sus alrededores sobrevive una esencia rural difícil de encontrar tan cerca del AMBA. Ideal para caminar sin apuro, comer algo casero bajo los árboles o simplemente dejar que el tiempo fluya. Campana combina paisajes ribereños, historia ferroviaria y cultura criolla en un entorno relajado y accesible.

      Qué hacer en Campana para desconectar del estrés y disfrutar la naturaleza

      Uno de los imperdibles de Campana es la Reserva Natural Otamendi, una joyita ecológica donde se conservan ambientes como el pastizal pampeano, el monte ribereño y los pajonales. Hay senderos bien señalizados, un vivero de plantas nativas y miradores desde los que se puede disfrutar de vistas de ensueño y avistaje de aves. Un plan ideal para quienes buscan algo distinto al cemento, pero sin irse al otro extremo del mapa.

      A pocos kilómetros, se suma el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, con más de 5000 hectáreas protegidas que funcionan como pulmón verde de toda la región. El lugar tiene infraestructura para pasar el día: baños, centro de informes, senderos interpretativos y zonas de picnic para disfrutar al aire libre.

      Todas las actividades están pensadas para que los turistas puedan desconectar de la rutina, dejar el celular de lado y conectar con la naturaleza, aunque sea uno o dos días. Es el destino ideal para quienes no tienen muchas vacaciones o no les gusta viajar tanto.

      Campana demuestra que no hace falta recorrer cientos de kilómetros para encontrar paz. Foto: Archivo Clarín. Campana demuestra que no hace falta recorrer cientos de kilómetros para encontrar paz. Foto: Archivo Clarín.

      Plan relajado en Campana: cultura, tradición y aire de campo

      Pero no todo es caminata y paisaje: la historia también se vive fuerte en este destino. En el Museo Ferroviario Víctor Luis Capusso, se puede conocer cómo fue la llegada del tren a la zona en 1874, con más de 200 piezas donadas por ex ferroviarios y vecinos que reconstruyen una época dorada del transporte nacional.

      Y si de tradición se trata, la parada obligada es la Pulpería Cultural La Federal, donde todavía suenan las guitarras criollas mientras se sirve un buen guiso o empanadas caseras. El lugar atesora objetos históricos como fonógrafos, sifones antiguos y una heladera de madera que transporta a otro tiempo. Es, literalmente, viajar al pasado sin salir de la provincia de Buenos Aires.

      Es un destino ideal para quienes buscan una escapada rápida desde CABA. Foto: Freepik.Es un destino ideal para quienes buscan una escapada rápida desde CABA. Foto: Freepik.

      Con su mezcla de naturaleza, tradición y un ritmo que invita a tomarse las cosas con calma, este rincón bonaerense se convierte en una opción ideal para quienes buscan una escapada de bajo costo, cerca de casa y lejos del estrés.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados