Ya lo dice el refrán: "Sobre gustos no hay nada escrito". Y es precisamente por eso que no todos nos sentimos atraídos ni por una misma persona, ni por el mismo género. Sin embargo, mientras que los cánones de belleza resultan más claros en cada época, hablar de atractivo resulta más complejo. En alguno, se convierte en un concepto abstracto en el que se entrelazan demasiadas variables. ¿Qué opina la Inteligencia Artificial al respecto?
Obnubilados por las respuestas de la IA vimos cómo creó desde discursos jamás dichos hasta encuentros jamás logrados y respuestas a preguntas que generan debate. Así es que también le preguntamos qué es ser atractivo.
Cómo es una persona atractiva según la Inteligencia Artificial
Lo primero que se consultó al Chatbot GPT fue la definición de "persona atractiva" y su respuesta se basó en una combinación de investigaciones científicas, análisis psicológicos y observaciones culturales básicamente porque el atractivo como tal también surge de la combinación de factores físicos, emocionales, intelectuales y sociales.
En resumen, y según la IA, una persona atractiva es aquella que posee cualidades que generan interés, iración o deseo en los demás. Este atractivo puede manifestarse en tres dimensiones principales:
- Atractivo físico
Involucra características visibles como simetría facial, proporciones corporales, salud física y rasgos específicos que varían según la cultura y las preferencias personales. Por ejemplo, una sonrisa cálida, ojos expresivos o cabello bien cuidado suelen ser considerados universalmente atractivos.
- Atractivo emocional
Incluye cualidades de la personalidad que generan una conexión emocional con los demás. Rasgos como la amabilidad, el sentido del humor, la empatía y la autenticidad son esenciales para que alguien sea percibido como atractivo más allá de su apariencia.

- Atractivo intelectual y social
Este aspecto está relacionado con la inteligencia, el carisma, la creatividad y la capacidad de interactuar con los demás de manera efectiva. Una persona que es interesante, tiene confianza en sí misma y se comunica bien tiende a atraer a otros.
Pero, ¿cuáles son las cualidades que hacen a una persona atractiva para la IA?
Para hacer el punteo de estas cualidades, la IA hizo un cruce entre investigaciones científicas de renombre y artículos académicos publicados en revistas de psicología como Frontiers in Psychology, que analizan cómo los estándares de belleza y las preferencias varían según la cultura y el contexto social. Más allá de estas divergencias culturales, la IA indicó que estas son las cualidades que generan atracción en una persona:
- Amabilidad
La amabilidad es una de las cualidades más valoradas en una persona. Un estudio reciente destaca que la bondad, también llamada prosocialidad, es el rasgo más atractivo en otra persona.

- Sentido del humor
El humor es una herramienta poderosa para generar conexiones. Las personas que pueden hacer reír a los demás suelen ser percibidas como más atractivas y accesibles.
- Inteligencia emocional
La capacidad de comprender y gestionar las propias emociones, así como las de los demás, es fundamental en las interacciones humanas. Las personas con alta inteligencia emocional suelen ser más empáticas y comprensivas, lo que incrementa su atractivo.
Finalmente, la Inteligencia Artificial destacó que la cualidad de atractivo varía según la subjetividad y la evolución o época. En cuanto a la subjetividad, porque en definitiva la percepción del atractivo varía según los gustos individuales, las influencias culturales y los contextos sociales.Y finalmente, la evolución o época ya que la percepción del atractivo también varía con el tiempo y las tendencias culturales.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO