window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ¿Qué color de traje se puede llevar a una boda?

      • El dress code cambia por completo si la fiesta es de día o al aire libre, o de noche y en un salón elegante.
      • Cuál es el traje y los rios más indicados para llevar a una boda.

      ¿Qué color de traje se puede llevar a una boda?El gris, más claro para una boda de día y más oscuro para la noche, nunca falla. Foto: Pexels.
      Redacción Clarín

      En una boda, la novia es la protagonista por excelencia, al menos a la hora de la vestimenta. Por supuesto todos los ojos se posarán en ella ni bien ponga un pie en la iglesia y, luego, en la fiesta de casamiento.

      El vestido de novia debe ser blanco, según la tradición, y puede ser más largo o corto, lo que depende de las características del evento (más o menos formal, de día o de noche).

      En cuanto al novio, el look clásico, y hasta sencillo, permanece. Deberá ir de traje o con smoking, en telas y tonos adecuados a la hora de la boda.

      Los invitados, ante todo, deberán prestar atención a las indicaciones de dress code que aparecen en las invitaciones. Y si hay dudas, consultar a los novios o a sus allegados para estar a tono.

      Complementos ideales: cinturones, pañuelos a tono con el traje y un reloj. Foto: Pexels.Complementos ideales: cinturones, pañuelos a tono con el traje y un reloj. Foto: Pexels.

      ¿Qué color de traje se puede llevar a una boda?

      Los sacos para el novio suelen ser slim fit, es decir pegados al cuerpo, acompañados de pantalones en general angostos. El smoking, de solapa angosta de raso y un botón, que se combina con chalecos de tres botones, es ideal para lucir con cinturones anchos. En cuanto a las camisas, el sitio especializado Hockerty recomienda las plisadas y bien al cuerpo.

      Los rios, esenciales en el outfit matrimonial, incluyen moños o corbatas, además de zapatos charolados. Los gemelos de plata nacarados también están de moda.

      En cuanto a los colores, toda la gama para el novio está orientada a grises tipo acero, al negro y a los distintos tonos de azul. Los contrastes de blanco con negro también están permitidos según una tendencia italiana y londinense en la que se combinan diferentes texturas de telas con solapas y vivos bien satinados.

      El padrino deberá usar un traje o esmoquin, pero siempre a juego con el novio, para no desentonar.

      Para los invitados, "la regla de oro es no ir más elegante que el novio", advierte el sitio Bodas. Lo más recomendable será apostar a un traje de media etiqueta, con saco de dos botones, más elegante, y pantalones.

      Si la boda es de día, al aire libre, se recomiendan tonos claros, como el gris o el azul, incluso el beige y el tostado. En bodas nocturnas, en un salón de fiestas, elegir colores oscuros como el azul marino o el negro.

      Los zapatos Oxford, un clásico para acompañar cualquier look.Los zapatos Oxford, un clásico para acompañar cualquier look.

      Los zapatos deben estar a tono y ser elegantes. Elegir los de cuero en negro o café, que combinen con el traje. Los de cordones son una apuesta segura, indican los expertos de Hockerty.

      Si la boda es al aire libre, o incluso en la playa, elegir zapatos cómodos, más informales, pero que siempre mantengan la elegancia del conjunto.

      La corbata, obviamente, debe combinar con el traje y la camisa y aportar un toque de estilo al conjunto. Evitar los colores chillones. Cinturones, pañuelos a tono en el bolsillo del saco y un reloj son rios recomendables para completar el look.

      Para las bodas de noche, el smoking es una opción elegante y sofisticada. Este tipo de traje, caracterizado por su chaqueta de solapa satinada y pantalón a juego, es ideal para eventos formales.

      En cualquier caso, el traje debe reflejar la mejor imagen de uno mismo. Hay que optar por colores que sienten bien y complementen el tono de piel. La elección de los complementos también jugará un papel fundamental en el resultado final de tu conjunto.