window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Por qué es beneficioso tomar bebidas calientes durante una ola de calor, esto dicen los expertos

      • La sensación de calor inicial tras beber una infusión se compensa con una mayor capacidad de enfriamiento.
      • Expertos de la UNAM explican que el consumo de infusiones calientes mejora la regulación térmica.

      Por qué es beneficioso tomar bebidas calientes durante una ola de calor, esto dicen los expertosMantener una hidratación adecuada potencia el efecto de enfriamiento tras consumir bebidas calientes. Foto: Pexels.
      Redacción Clarín

      Durante una ola de calor, la intuición podría llevar a pensar que las bebidas frías son la mejor opción para refrescarse. Sin embargo, diversos estudios sugieren lo contrario: consumir bebidas calientes puede resultar más beneficioso para regular la temperatura corporal.

      Según especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta práctica tiene una explicación científica vinculada a los mecanismos naturales de termorregulación del cuerpo humano.

      Este fenómeno no es nuevo para algunas culturas donde, a pesar de temperaturas extremas, el consumo de tés y cafés calientes es habitual. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre esta costumbre y cuáles son sus efectos reales sobre el organismo?

      Cómo actúan las bebidas calientes en el cuerpo durante una ola de calor

      Cuando se ingiere una bebida caliente en un ambiente caluroso, la temperatura interna del cuerpo aumenta levemente. Este pequeño incremento activa los mecanismos naturales de enfriamiento, principalmente a través de la sudoración. La evaporación del sudor en la piel permite liberar calor, generando un efecto refrescante que reduce la temperatura corporal interna.

      Según expertos de la Universidad Abierta de Cataluña, a diferencia de las bebidas frías que ofrecen un alivio inmediato pero temporal, las bebidas calientes promueven un enfriamiento más duradero. Esto se debe a que el cuerpo responde de manera más eficiente activando su propio sistema de refrigeración.

      Beber infusiones tibias mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la regulación de la temperatura. Foto: Pexels.Beber infusiones tibias mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la regulación de la temperatura. Foto: Pexels.

      Factores que influyen en la eficacia de este método:

      • Humedad ambiental: en climas húmedos, la evaporación del sudor es menos efectiva, lo que reduce el impacto de este mecanismo.
      • Hidratación adecuada: es fundamental mantener un buen nivel de hidratación para que el cuerpo pueda sudar de forma eficiente.
      • Actividad física: las personas activas tienden a experimentar un mayor efecto de enfriamiento debido al aumento de la sudoración.
      Las bebidas calientes permiten que el cuerpo libere el calor de forma gradual y constante. Foto: Pexels.Las bebidas calientes permiten que el cuerpo libere el calor de forma gradual y constante. Foto: Pexels.

      Recomendaciones para mantenerse fresco durante el calor extremo

      Si bien las bebidas calientes pueden ser de ayuda, no son la única estrategia para enfrentar una ola de calor o, básicamente, el verano entero. Los expertos sugieren adoptar varias medidas complementarias:

      • Hidratarse de forma constante: tomar agua regularmente, incluso sin tener sed, para reponer los líquidos perdidos por la sudoración.
      • Usar ropa liviana: optar por prendas sueltas, de colores claros y tejidos naturales como el algodón.
      • Evitar la exposición solar directa: buscar la sombra y limitar las actividades al aire libre en las horas de máxima temperatura.
      • Tomar duchas frescas: las duchas con agua tibia o fresca ayudan a bajar la temperatura corporal rápidamente.
      • Consumir alimentos ligeros: priorizar frutas y verduras que aporten agua y sean fáciles de digerir.
      • Reducir el consumo de cafeína y alcohol: estas sustancias pueden deshidratar, dificultando la regulación térmica.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados