window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      En Barracas, el bodegón milonguero que sobrevivió 130 años y tuvo de cliente a “Ringo” Bonavena

      • Un café notable que resistió crisis, cambios de dueños y hasta la pandemia.
      • En este rincón el tango, el boxeo y la historia se cruzan en cada mesa.

      En Barracas, el bodegón milonguero que sobrevivió 130 años y tuvo de cliente a "Ringo" BonavenaLos Laureles sigue recibiendo a los vecinos y fanáticos del tango porteño. Foto: Emmanuel Fernández.
      Redacción Clarín

      En pleno corazón de Barracas, en la esquina de Iriarte y Gonçalves Díaz, se conserva un pedazo de la historia viva de Buenos Aires: Los Laureles, un bodegón milonguero que, con más de 130 años de historia, sigue siendo un punto de encuentro para los amantes del tango, el café y la buena charla.

      Pisos calcáreos gastados por el baile, paredes tapizadas con fotografías de otras épocas, un piano que alguna vez resonó en noches de compadritos y mesas que fueron testigos de infinitas anécdotas. Este bar notable conserva la esencia de fines del siglo XIX y se mantiene como un refugio de la cultura porteña.

      Un café con historia: Los Laureles

      Todo comenzó en 1893, cuando Los Laureles abrió sus puertas como una pulpería y almacén de ramos generales. Con el tiempo, se transformó en un café-bar con billares, manteniendo una tradición que aún perdura. En sus paredes, una chapa esmaltada homenajea a sus fundadores: Hidalgo, González y Santamariña, tres amigos que llegaron desde España y convirtieron su sueño en realidad, según señala el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

      Por sus mesas pasaron figuras de la historia política y cultural de Argentina. Alfredo Palacios, líder socialista, era un habitué del bodegón: almorzaba allí y luego, desde un balcón vecino, lanzaba discursos a sus seguidores.

      Los boxeadores también lo eligieron como lugar de reunión, entre ellos, José María Gatica, los hermanos Cañete y el icónico "Ringo" Bonavena. Además, el tango encontró en este café su lugar: Ángel Vargas, Enrique Cadícamo y Ángel Villoldo solían frecuentarlo.

      Se organizan milongas y se disfrutan noches de verano en Los Laureles. Foto: Emmanuel Fernández. Se organizan milongas y se disfrutan noches de verano en Los Laureles. Foto: Emmanuel Fernández.

      El resurgir de un clásico

      A lo largo de las décadas, el bodegón supo adaptarse a los tiempos sin perder su identidad. En el siglo XXI, bajo la dirección de Doris Brennan, el espacio se transformó en un punto de referencia cultural, con milongas y espectáculos que mantienen viva la pasión tanguera. Sin embargo, la pandemia puso en jaque su futuro y estuvo a punto de cerrar para siempre.

      Fue entonces cuando dos vecinos de Barracas, Sergio Mosquera y Claudio Sodini, decidieron apostar por su historia y adquirieron el café para devolverle su esplendor. Hoy, Los Laureles sigue latiendo con la misma fuerza, con cenas-show, clases de tango y la magia del bandoneón y la guitarra en cada noche de milonga.

      Un emblema del barrio de Barracas. Foto: Emiliana Miguelez.Un emblema del barrio de Barracas. Foto: Emiliana Miguelez.

      Ubicación y horario de atención de Los Laureles

      Los Laureles se encuentra en Av. Gral. Tomás de Iriarte 2290, Barracas, Buenos Aires. Sus horarios son los siguientes:

      • Lunes a miércoles: de 12 a 15 horas.
      • Jueves y viernes: de 12 a 15 y de 20 a 0 horas.
      • Sábado: de 20 a 0 horas.
      • Domingo: de 12 a 16 horas.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados