window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      5 botes de la flota nazi en la Patagonia: ¿fueron utilizados por submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial?

      • Se estudia si estas embarcaciones habrían servido como apoyo logístico a los submarinos nazis.
      • Especialistas creen que estos botes fueron parte de un plan de evacuación de jerarcas alemanes al final de la guerra.

      5 botes de la flota nazi en la Patagonia: ¿fueron utilizados por submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial?La costa patagónica sigue revelando sus secretos de un pasado que parecía enterrado en la historia. Foto ilustrativa: Freepik.
      Redacción Clarín

      Cinco botes metálicos encontrados este mes en la Patagonia podrían haber pertenecido a la flota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Los restos de estas embarcaciones fueron descubiertos en la provincia de Chubut, en las costas del Golfo San José y la localidad de Camarones.

      El hallazgo fue realizado por el periodista e investigador Abel Basti, quien estudió durante décadas la huida de criminales de guerra nazis hacia Sudamérica. Según su investigación, las características de estos botes coinciden con los utilizados por la Marina alemana como apoyo para sus submarinos, tanto para desembarcos de carga como para evacuación.

      Este descubrimiento vuelve a poner en el centro de la discusión el rol de Argentina como refugio de criminales de guerra nazis, un tema que fue objeto de investigación y debate durante décadas.

      Un misterio de la Segunda Guerra Mundial en las costas chubutenses

      Los primeros dos botes fueron descubiertos en Camarones, y poco después, un lugareño alertó sobre la presencia de otros dos en una zona cercana. El quinto bote se halló en El Riacho, dentro del Golfo San José, y aún permanece abandonado en la playa.

      Estas embarcaciones, de poco más de cuatro metros de largo, poseen un diseño encastrable, lo que les permitía unirse para formar una estructura mayor. Según Basti, cada submarino llevaba dos botes de este tipo, por lo que se podría estar hablando de al menos tres submarinos en la región.

      Estos botes podrían ser evidencia de una operación de escape organizada por los nazis hacia Argentina. Foto: Instagram @AbelBasti.Estos botes podrían ser evidencia de una operación de escape organizada por los nazis hacia Argentina. Foto: Instagram @AbelBasti.

      ¿Parte de un plan de fuga nazi?

      Basti sostiene que estos botes podrían ser evidencia de una operación de escape organizada por los nazis hacia Argentina al final de la Segunda Guerra Mundial. "Pude ver documentos desclasificados soviéticos que hablaban de estos viajes de escape al finalizar la Segunda Guerra Mundial", aseguró en diálogo con La Voz.

      Los investigadores creen que estos botes fueron reutilizados durante décadas por pescadores de la zona, quienes los habrían reparado hasta que finalmente fueron descartados como chatarra. A pesar del paso del tiempo, las embarcaciones conservan detalles técnicos que refuerzan la teoría de su origen nazi.

      "Suman 5 las lanchas de desembarco alemanas encontradas en Chubut", comparte Abel Basti. Foto: Instagram @AbelBasti."Suman 5 las lanchas de desembarco alemanas encontradas en Chubut", comparte Abel Basti. Foto: Instagram @AbelBasti.

      Las autoridades de Chubut ya están al tanto del hallazgo, que podría ser declarado patrimonio cultural. Expertos en ingeniería naval europeos están colaborando con el análisis para confirmar su origen y función exacta dentro de la flota nazi.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados