Siempre es buen momento para comer chocolate. Hay quienes dicen que comerlo alivia las penas. Y seguro es un buen compañero en las maratones de películas y series, además de no estar nunca de más en “la cartera de la dama y el bolsillo del caballero”.
Un solo mordisco a este dulzor legendario nos trae una inmediata sensación que nos acerca a la felicidad, eso se debe a que es rico en el aminoácido triptófano, precursor de la hormona serotonina, productora de esa sensación de bienestar y demás ondas placenteras.
Para conservarlo más tiempo en óptimo estado, es importante no guardarlo nunca en la heladera, ya que la humedad es su peor enemigo. Un recipiente con cierre hermético, alejado de la luz solar, y un ambiente que esté entre los 15 y los 18º sería el mejor escenario para que cada vez que la gula ataque, el chocolate se encuentre igual de delicioso que la última vez que se probó.

Se trata de uno de los ingredientes fundamentales en la pastelería, ya que se utiliza tanto en las bases de las tortas, como en los rellenos y las coberturas. Cuanta más presencia de chocolate haya la torta se vuelve más vistosa y tentadora. ¿O acaso ustedes no forman parte de la legión de fans que aminoran el paso frente a una vitrina con pasteles rebosantes en chocolate?
Las tortas de chocolate son llamativas y apetitosas. Desde la llamada “Matilda”, con tres pisos de bizcochuelo y oscuro relleno cremoso, hasta las tartas, de base crocante y delicada. Todas son una bomba de sabor a las que cuesta resistirse.
¿Qué estilo de pasteles preferís? A continuación, una guía con quince opciones repletas de chocolate.
1. Torta de Matilda

Existen múltiples recetas de esta torta, ya que lo que se hizo mundialmente famosa la imagen de un pastel rebosante en chocolate en la película Matilda. Es tan tentadora, que muchos pasteleros trataron de recrearla. Esta es la fórmula de la maestra chocolatera Sonia Rojas.
Mirá el paso a paso de la torta Matilda
2. Torta esponjosa de chocolate

Bizcochuelo suave con un relleno que lleva dulce de leche, chocolate y un toque de ron. Los rulos de chocolate se hacen con un pelapapas y quedan buenísimos.
Mirá el paso a paso de la torta esponjosa de chocolate
3. Torta Los Alpes

Esta torta tiene dos encantos: los múltiples sabores y la facilidad para hacerla. Probala también con nutella o pasta de maní.
Mirá el paso a paso de la torta Los Alpes
4. Torta húmeda de chocolate

La cocinera Pamela Villar comparte con los lectores esta fórmula para lucirse como pasteleros. Un bizcocho de chocolate húmedo con almíbar. Aprovechando la época, se puede reemplazar las cerezas por frutillas.
Mirá el paso a paso de la torta húmeda de chocolate
5. Torta helada de chocolate blanco

Helado de chocolate blanco, base de cacao y dulce de leche. ¿Existe alguna combinación más tentadora">