Este jueves se presenta por Netflix y Cine. Ar. el thriller Crímenes de familia, película argentina que protagonizan Miguel Ángel Solá y Cecilia Roth. Y el prestigioso actor aprovechó el estreno del filme para referirse a la difícil situación que atraviesan los artistas y publicó, en su cuenta de Facebook, una extensa carta abierta en la cual plantea los dramas que genera quedarse sin trabajo en un contexto tan desfavorable como el que se vive desde que arrancó la pandemia por el coronavirus.
"Soy Miguel Ángel Solá. Nací el 14 de mayo 1950. En 1970 me estrené como actor, hasta hoy, 2020. Llevo cincuenta años sobre las tablas y frente a cámaras y micrófonos...", comienza. Y se mete de lleno en lo importante que es la película que se estrenará en las plataformas digitales: "Es una magnífica opción para romper la inacción a la que nos somete algo que no vemos, ni oímos, ni gustamos, ni tocamos ni olfateamos hasta que se ha metido dentro nuestro para matarnos o someternos a una terrible prueba de terror. Miento si digo que no tengo ilusiones puestas en este estreno. Estoy sin trabajo y sin posibilidades de conseguirlo".
Planteado el problema acerca de su actualidad laboral, el actor que reside en España pero que también trabaja en Argentina prosiguió: "Mis representantes, aquí y allá, no me dejan mentir, ya que ofrecen mis servicios a todas horas, a todas las productoras, directores de casting, directores de series y cine, canales de aire y novedosas plataformas. No hay trabajo para mí. Sólo para unos pocos 'adolescentes' cuyas 'trama' escriben guionistas que han olvidado con creces la adolescencia".

El actor se siente corrido de la escena por el mercado y explicó cuál es la búsqueda de los productores: "En la España de hoy es 'follar todos con todos', y en la Argentina de hoy, lo mismo pero con el verbo 'coger', siempre y cuándo de adolescentes con adolescentes se trate, y, en esos mundos, no pincho ni corto, aunque me pregunte (y pida a mis representantes que pregunten por mí a los que reparten el trabajo)".
Reflexivo, pasional y hasta crítico con las nuevas generaciones y sus formas de comunicación, Miguel Ángel agregó en su extenso comunicado: "¡Con razón no hay diálogo más que por celular!... Y, en medio de tanto 'follaje' y 'cogiembre' polienergúmena: ¿hay barbijos para prevenir el COVID19, y preservativos para hacer lo mismo con el SIDA">