window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Intimidades del rodaje de “Mazel Tov”, dirigida y protagonizada por Adrián Suar, una comedia emotiva sobre cuatro hermanos, el amor y el dolor

      • Es su segundo trabajo como cineasta: aquí propone una comedia dramática, en la que comparte elenco con Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín Rojas.
      • Tras haber hecho "30 noches con mi ex", el actor y realizador dice que “Mazel Tov es un viaje emocional: el desafío más grande de mi carrera como director”.
      • El filme escrito por Pablo Solarz se estrenará el jueves 17 de abril en los cines.

      Intimidades del rodaje de "Mazel Tov", dirigida y protagonizada por Adrián Suar, una comedia emotiva sobre cuatro hermanos, el amor y el dolorAdrián Suar en su segunda película como cineasta. Se trata de comedia con toques dramáticos, enfocada en lo vincular. Fotos Cleo Bouza

      ¡Luz, cámara, Mazel Tov! Adrián Suar dirige esta comedia dramática -en la que actúa- y que se estrena en cines el 17 de abril: Mazel Tov. La expresión en hebreo para desear “buena suerte” o “felicidades” en eventos de la colectividad judía es el motor de esta gran comedia emocional con tonos oscuros: cuatro hermanos se reúnen tras la muerte de su padre y los conflictos estallan. ¿Podrán decir juntos “Mazel Tov”?

      Es una jornada clave de rodaje en un departamento de Belgrano R, Buenos Aires: Suar, protagonista del filme, dirige una escena -cómica y a la vez dolorosa- entre los cuatro hermanos Roitman. Darío (Suar) regresó a la Argentina desde Estados Unidos para asistir a la boda de su hermana Daniela (Natalie Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina. Busca reconstruir los lazos familiares y lidiar con tristes huellas del pasado. Pero un acontecimiento imprevisto los destruirá: la muerte de su padre.

      Cuando baja del avión, Darío Roitman se reencuentra con Daniela y con sus otros dos hermanos, que encarnan Fernán Mirás y Benjamín Rojas. ¿Podrán lidiar, juntos, con el duelo y con sus emociones encontradas? ¿Qué resentimientos y recuerdos se van a disparar?

      En el interín, la boda seguirá adelante, aunque no todos lo deseen. “¿Sabés lo que significa Mazel Tov? Destino positivo, buena fortuna. Eso es lo que yo necesito”, ruega Darío Roitman, apenas llegado a Argentina tras 25 años de viajes constantes a Estados Unidos.

      Los cuatro hermanos Roitman: Fernán Mirás, Natalie Pérez, Adrián Suar y Benjamín Rojas. Fotos Cleo BouzaLos cuatro hermanos Roitman: Fernán Mirás, Natalie Pérez, Adrián Suar y Benjamín Rojas. Fotos Cleo Bouza

      El personaje de Suar se enfoca en sus emprendimientos (“Siempre fuiste un muchacho de buena fortuna”, le dicen), pero también en su padre ahora ausente, Salomón Roitman. En el velatorio judío, los cuatro hermanos Roitman ya mostrarán sus tensiones y dolores cruzados, en vista de que el Bat Mitzvá y el casamiento no se cancelan. ¿Podrán afrontar tanto caos y reconciliarse, luego de años de distancias y sinceramientos pendientes?

      “¿Estás segura de que en el estado que estás te podés casar?”, le dice Darío a Daniela, embarazada y con las emociones desbordadas. Suar calibró como director cada escena de Mazel Tov, en base al guión de Pablo Solarz, en esta producción que completan los actores Alberto Ajaka, Lorena Vega, Guillermo Arengo, Esteban Bigliardi, Ariadna Asturzzi, Lula Mangone, Pablo Fábregas, Aaron Palomino, Adriana Aizenberg y Rodolfo Ranni en un rol muy especial (que no se puede spoilear).

      La palabra de Adrián Suar

      Después de haber dirigido 30 Noches con mi ex (2022), que coprotagonizó con Pilar Gamboa, Adrián Suar se la juega como realizador en este filme que va más allá de la la potencia y la idiosincrasia de la colectividad judía de Buenos Aires y que trabaja una combinación de varios recursos: humor, resiliencia, dolor, hermandad, caos, algo de sexo y amor.

      Suar en su rol de director, en una escena filmada en un departamento de Belgrano R. Fotos Cleo BouzaSuar en su rol de director, en una escena filmada en un departamento de Belgrano R. Fotos Cleo Bouza

      “Papá murió. Yo no festejo nada”, dice el personaje de Mirás. Con ese conflicto en pie, es revelador ver a Suar en el día de rodaje en el departamento de Belgrano R: da indicaciones estratégicas para Natalie Pérez, con su vestido de novia, y repasan escenas -graciosas, desbordantes-, mientras Mirás y Rojas sostienen con oficio sus roles secundarios.

      Suar ordena “¡acción!” y monitorea la nueva toma junto a su amigo, el galán Gustavo Bermúdez (en su rol de productor artístico), y, tras cuatro o cinco repeticiones, la escena está lista: los técnicos descansan en Mazel Tov.

      Todos hacen un alto para almorzar en la locación del filme y Suar se acerca a Clarín para hablar sobre su película: “Ésta es una familia judía, pero podría ser una familia italiana, española o armenia. Porque es una película de vínculos y sobre cómo la muerte del padre les repercute a estos cuatro hermanos. Es un viaje a una gran historia emocional, y en la que se ve el lazo entre ellos; qué quedó pendiente con el padre; cómo son los roles en la familia y lo no dicho. Es una película que tiene un tono de comedia emocional. Espero haberlo logrado. Mazel Tov es el desafío más grande de mi carrera como director”.

      Video

      Tráiler de "Mazel Tov"

      Algo aclara Suar, mientras los técnicos almuerzan y Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín Rojas descansan, hasta filmar, pasado el mediodía, una nueva escena: “La película 30 Noches con mi ex -prosigue Suar- también tenía cosas especiales, pero ahora el mayor desafío es que la gente en el cine pueda emocionarse y, por momentos, reírse. Que conozca a la familia Roitman y diga: ‘Éste es mi hermano’; ‘así yo me llevaba con mi papá, o con mi hermana’; ‘nosotros discutíamos de esa manera’, etcétera. La idea de Mazel Tov es que copie muy bien la vida real. El rodaje fue excelente, con un equipo divino. Lo voy a extrañar”.

      Suar se quedó pensando en algo: “En Mazel Tov hay un cruce de géneros de la comedia al drama, pero sin que parezcan dos películas distintas. Buscamos construir al principio un tono más de comedia y, progresivamente, ampliar las situaciones dramáticas: allí donde todos los conflictos se condensan a nivel dramático y emocional. Con Pablo Solarz hicimos 30 noches con mi ex y Me casé con un boludo. Nos conocemos bien: el resultado del proceso creativo fue revelador para los dos. Y yo, como director, tuve muy claro lo que buscaba”.

      En alguna entrevista, Adrián Suar dijo que buscó reflejar, en Mazel Tov, los cuatro ciclos de la vida: muerte, casamiento, nacimiento y celebración. Ésa es la estructura en la que, bajo el timing de una comedia que se densifica, cada diez o doce minutos ocurren nuevos ganchos narrativos para hacer avanzar la trama y la acción.

      "En 'Mazel Tov' hay un cruce de géneros de la comedia al drama, pero sin que parezcan dos películas distintas". aclara en director. Foto Cleo Bouza"En 'Mazel Tov' hay un cruce de géneros de la comedia al drama, pero sin que parezcan dos películas distintas". aclara en director. Foto Cleo Bouza

      Ahora, Suar piensa en el estreno del filme (que presentó en el Festival de Málaga con ovación del público) y en su próxima película como director. Pero, ¿cuántos se irán del cine, conmovidos, diciendo “Mazel Tov”?

      La palabra de Natalie Pérez

      Natalie también le desea “buena suerte” y “felicidades” a la producción. Le dice a Clarín: “A la vez, lo más gratificante y dificultoso de Mazel Tov fue encarar el vínculo de estos hermanos, con distintas personalidades. En un punto fue muy simple, porque mis compañeros (Suar, Mirás y Rojas) son geniales, pero había un gran desafío: todo tenía que verse real y muy sincero. Tenían que existir muchas historias atrás de esos vínculos y siento que eso está logrado”.

      Pero también fue complejo porque “los lazos entre los hermanos son muy difíciles. Fue hermoso encontrarnos en abrazos y en miradas y, sin que nos haya pasado de verdad, identificarnos con los cuatro Roitman”.

      Suar Pérez, en los roles de los hermanos Darío y Daniela Roitman. Foto Cleo BouzaSuar Pérez, en los roles de los hermanos Darío y Daniela Roitman. Foto Cleo Bouza

      ¿Cuál pudo haber sido el momento más emotivo para Natalie Pérez durante el rodaje? Ella piensa unos segundos y responde: “Recuerdo bien todo lo que grabamos en el Cementerio Israelita de La Tablada: por la energía del lugar y por lo que significa estar ahí. Hacía mucho frío, eran unas escenas duras, nos contuvimos y compartimos muchas horas en el cementerio, tanto en el comienzo de Mazel Tov como en el gran final de estos hermanos que se reencuentran, se reconocen y se aman con sus defectos y sus virtudes”.

      “A diez días de la muerte de papá estás al límite”, le dice Darío a Daniela; ella se abraza a sí misma y cierra los ojos. “Darío, cada vez que me pasó algo fuiste el primero en aparecer”, le contesta ella, más tarde. El tráiler oficial de Mazel Tov anticipa una pelea -de pura comicidad física- con otra familia de la colectividad, en una fiesta, mientras se oye de fondo el clásico Evenu Shalom Alejem. Y el personaje de Fernán Mirás, adusto y tenso, le reclama a Darío Roitman: “Papá tenía ochenta años. Viniste y le dijiste no sos un buen padre. Y te fuiste”.

      El afiche de la película que llegará a las salas argentinas el 17 de abril, tras su exitoso paso por Málaga.El afiche de la película que llegará a las salas argentinas el 17 de abril, tras su exitoso paso por Málaga.

      Quizás, la frase más dolorosa, en el tráiler, la diga Benjamín Rojas: “Si no fuésemos hermanos y nos cruzáramos por la calle, creo que ni nos saludaríamos”. Y Mirás, en la piel del segundo hermano Roitman, se queja ante Darío, con el dedo acusador: “¿Sabés por qué te fuiste a Estados Unidos? Porque no querías empezar de abajo con nosotros”.

      Y Natalie Pérez dice en el tráiler una frase universal: “La verdad, no puedo creer que nos estemos transformando en una familia que se pelea por plata”. ¿Cuándo llegará el momento en que hagan catarsis, se deseen buena suerte y puedan darse un abrazo reparador? “¡Mazel Tov!”


      Sobre la firma

      Patricio Féminis

      Bio completa