window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Alquiler de vientre: “Una hermosa manera de formar una familia”

      Nos metemos a fondo en un tema controversial: la maternidad por sustitución. La doctora Luisa Barón comparte con nosotras su punto de vista. 

      Alquiler de vientre:  "Una hermosa manera de formar una familia"CLAIMA20150612_0241 Thinkstock Photos Embarazo

      La subrogación de vientres está en aumento y se presenta como una alternativa para quienes, por distintos motivos, no pueden cumplir el sueño de ser padres. Mediante este método, luego de una fertilización in vitro, se extraen los óvulos de una mujer y los espermatozoides de un hombre y se forman embriones que se colocan en el útero de una madre sustituta. Ella será la encargada de llevar adelante el embarazo y, luego, entregar a ese niño.

      En este proceso se juegan muchos factores psicológicos que afectan a las personas: ¿quién es la verdadera madre? ¿Qué rol cumple cada participante? ¿Puede la madre sustituta negarse a entregar al niño? Son inquietudes que provocan un aumento de las consultas, como las que recibe la doctora Luisa Barón, psiquiatra, directora del Departamento de Reproducción Asistida de la Fundación para la Investigación Médico-Psicológica (IMPSI).


      Empecemos por el principio: ¿qué es exactamente la subrogación de vientres">