window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Lo más destacado:

      • 23.04.2025
        19:52

        El Merval cerró con una suba del 3,49%

      • 23.04.2025
        19:52

        El Merval cerró con una suba del 3,49%

        23.04.2025
        19:10

        Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales

        23.04.2025
        17:01

        El dólar blue cerró en $1.210

      • 23.04.2025
        19:52

        El Merval cerró con una suba del 3,49%

        23.04.2025
        19:10

        Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales

        23.04.2025
        17:01

        El dólar blue cerró en $1.210

        23.04.2025
        16:01

        El dólar oficial cerró en $1.170

      En vivo

      Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este miércoles 23 de abril, minuto a minuto

      • Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
      • Es la segunda semana de cotización sin cepo.

      Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este miércoles 23 de abril, minuto a minutoA cuánto cotiza el dólar en Argentina durante la segunda semana sin cepo. (Foto: Xinhua/Martín Zabala)

      El dólar oficial subió 50 pesos este miércoles 23 de abril y cerró a $ 1.170 en el Banco Nación (BNA), en la continuidad de la segunda semana tras el fin del cepo cambiario. Mientras que el dólar blue aumentó 25 pesos y llegó a $ 1.210 para la venta. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Mié. 23.04.2025-19:52

      El Merval cerró con una suba del 3,49%

      El Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una suba del 3,49 %, hasta 2.239.401,91 puntos.

      En tanto, el índice general S&P BYMA avanzó 3,35 %, para quedar en 95.617.998,72 unidades.

      El volumen de negocios operado en acciones fue de 114.186 millones de pesos (unos 97,5 millones de dólares). Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Loma Negra (+11,31 %), Transener (+8,75 %) y Aluar (+6,38 %).

      Mié. 23.04.2025-19:20
      Paula LugonesPaula Lugones

      Caputo habló ante inversionistas en Washington: dólar, reformas estructurales y el préstamo que ofreció EE.UU.

      Poco antes de reunirse con la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, el ministro Luis Caputo expuso en un seminario de inversionistas organizado por el JP Morgan en Washington y las preguntas de la audiencia giraron sobre todo en torno al dólar, las bandas cambiarias y las reformas estructurales. El ministro, además, dijo que no habían iniciado negociaciones con el Tesoro de EE.UU. para un posible préstamo, como había sugerido el martes secretario Scott Bessent.

      El banco organizó este encuentro en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI, una práctica habitual porque a la capital estadounidense llegan los ministros de Economía y los jefes de Bancos Centrales de todo el mundo. Seguí leyendo.

      Mié. 23.04.2025-19:10

      Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales

      La bolsa de Nueva York cerró la jornada de este miércoles al alza, impulsada por los comentarios tranquilizadores de Pekín y Washington sobre la crisis arancelaria y la actitud más conciliadora del presidente estadounidense Donald Trump hacia la Reserva Federal.

      El índice Dow Jones ganó un 1,07%, el tecnológico Nasdaq subió un 2,50% y el índice ampliado S&P 500 un 1,67%.

      Mié. 23.04.2025-17:05

      Los dólares financieros también subieron

      El Contado con Liquidación se ofreció a $1.185,64 (+4,50%), mientras que el valor del MEP estuvo en $1.165,59 (+2,30%).

      Por su parte, el Riesgo País se mantuvo en 720 puntos.

      Mié. 23.04.2025-17:01

      El dólar blue cerró en $1.210

      El dólar blue cerró la jornada en $1.210 para la venta, subiendo 25 pesos con respecto a su valor del martes. En tanto, para la compra, se comercializó en $1.190.

      Mié. 23.04.2025-16:46

      INDEC: las ventas en supermercados cayeron un 0,3% en febrero

      Las ventas en supermercados cayeron un 0,3% en febrero con respecto a enero y crecieron 1,5% interanual, según informó el INDEC.

      Además, los mayoristas bajaron sus ventas un 9,1% interanual y 1% comparándolo con enero.

      Mié. 23.04.2025-16:30
      Luis CeriottoLuis Ceriotto

      “El Gobierno sacrificó puntitos de inflación, pero ahora no estamos esperando el próximo salto cambiario”

      El economista jefe del Banco Santander, Rodrigo Park, dijo que el Gobierno “eligió sacrificar algunos puntitos de inflación” para tomar el riesgo de salir del cepo, decisión que elogió al señalar que a partir del establecimiento de una banda de flotación para el dólar “ahora no estamos esperando cuál va a ser el próximo salto cambiario”.

      Park dijo que en el banco tienen para este año una expectativa de inflación “en la zona del 30% anual”, y agregó que el traslado a precios a causa de la salida del cepo “no debería ser tanta”. Seguí leyendo.

      Mié. 23.04.2025-16:21

      El Banco Central no intervino y las reservas bajaron a 38.631 millones de dólares

      El BCRA volvió a no intervenir este miércoles en el mercado financiero y las reservas bajaron a $38.631 millones de dólares, con respecto al número publicado ayer (38.846 millones).

      Mié. 23.04.2025-16:01

      El dólar oficial cerró en $1.170

      El dólar oficial terminó su cotización del miércoles en $1.170 para la venta en el Banco Nación, subiendo 50 pesos con respecto a su valor de ayer. Para la compra, quedó en $1.120.

      Mié. 23.04.2025-15:38

      ¿A cuánto va a estar el dólar según un exdirector del BCRA?

      Enrique Szewach, exdirector del Banco Central, estimó que el precio del dólar debiera estacionarse a un precio superior a los $1.200.

      “Lo esperable es que se estacione en 1.200 y pico”, consideró el economista. A su vez, advirtió que “como hay un actor muy importante como es el Banco Central que puede intervenir, el precio puede ir al piso de la banda”.

      Sobre la liquidación de los productores del campo y la especulación que tienen sobre el valor de la divisa estadounidense, Szewach dijo: "Venden lo menos posible para tener dólares para no vender a bajo precio y el resto lo retendrá”.

      Mié. 23.04.2025-15:28

      Buenas tardes, mi nombre es Mariano Parisi y te voy a contar las últimas novedades del dólar, EN VIVO.

      Mié. 23.04.2025-15:11

      El dólar blue retrocede 10 pesos

      El dólar blue recorta la subida y tras retroceder 10 pesos queda en $ 1.210 para la venta.

      Mié. 23.04.2025-15:00

      El dólar volvió a subir y se cotiza a $ 1.170

      El dólar oficial subió 10 pesos y llegó a $ 1.170 para la venta en la pizarra del Banco Nación. De este modo, queda 50 pesos arriba de la apertura.

      Mié. 23.04.2025-14:42

      El dólar blue sube 15 pesos más

      Cotiza a $ 1.220 para la venta, 35 pesos por encima del precio con el que arrancó la jornada. Para la compra se ubica en $ 1.185.

      Mié. 23.04.2025-14:06

      Wall Street abre con fuertes subidas tras los mensajes conciliatorios de Trump con la FED y China

      La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles con fuertes subidas y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía un 3,47 %, hasta los 16.866 enteros, después de que el presidente Donald Trump suavizara su postura y asegurara que no quiere destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. También sugirió que bajaría los aranceles a China de manera sustancial.

      Cinco minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales ganaba un 2,21 %, hasta los 40.052 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 2,64 %, hasta las 5.427 unidades. Seguir leyendo

      Mié. 23.04.2025-13:46

      El dólar blue también sube y supera la barrera de los $ 1.200

      Aumenta 20 pesos y llega a los $ 1.205 para la venta. El precio de compra es de $ 1.185.

      Mié. 23.04.2025-13:26

      El dólar oficial sube otros veinte pesos y llega a $ 1.160

      Es el precio de venta, de acuerdo a la pizarra del Banco Nación. Para la compra se ubica en $ 1.110. En el día, la moneda estadounidense, ya sin cepo, sube 40 pesos.

      Mié. 23.04.2025-12:32

      El dólar oficial sube a $ 1.140

      Aumenta 20 según la cotización del Banco Nación. Para la compra se ubica en $ 1.090.

      Mié. 23.04.2025-12:22

      El riesgo país se mantiene en 720 puntos

      La posición argentina no se mueve desde el viernes pasado, de acuerdo al índice que elabora JP Morgan.

      Mié. 23.04.2025-11:45

      Sigue el rally de los bonos argentinos tras el apoyo de EE.UU. con una línea de crédito

      Después de las subas del martes de hasta 3,2% en Buenos Aires y hasta 2% en el exterior, los bonos soberanos siguen festejando las palabras del secretario de Estado norteamericano, que el martes dijo en un encuentro privado que su país podría habilitar una línea de crédito para Argentina en caso de que el país fuera víctima de un shock externo.

      Los títulos argentinos avanzan hasta 1,8% (Global 2048) en Wall Street y también se disparan hasta 8% las acciones de empresas argentinas en ese mercado. La empresa que más sube es Loma Negra, seguida de Ternium, Edenor y Telecom. Más atrás están los bancos, como BBVA (3,5%), Galicia y Supervielle.

      En Buenos Aires, el S&P Merval pega un salto de 1,9% (que se suma al 2,7% del martes) y borra las pérdidas del lunes. Seguir leyendo.

      Mié. 23.04.2025-11:08

      El dólar blue abre a $ 1.185 para la venta

      Es el mismo precio con el que cerró la jornada del martes. Para la compra cotiza a $ 1.165.

      Mié. 23.04.2025-10:44
      Ismael BermúdezIsmael Bermúdez

      La mitad de los jubilados sin moratoria cobran menos de 2 haberes mínimos

      No solo los jubilados por moratoria cobran poco. Los 2.239.007 de jubilados y pensionados actuales que no recurrieron a las moratorias cobraron en diciembre 2024 un haber promedio de $ 755.959. Casi la mitad percibió menos de 2 haberes mínimos (menos de $ 519.198). Y solo 1.185.401 cobraron más de 2 haberes mínimos.

      Esos datos de la Seguridad Social marcan además que 442.831 de los ya jubilados y pensionados sin moratoria cobraron un haber mínimo ($ 259.599) y percibieron el bono de hasta $ 70.000. Pero no cobraron el plus por el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) porque el Gobierno lo ajustó muy por debajo de la inflación. El Informe oficial aclara que los que perciben un beneficio sin moratoria y otro con moratoria están clasificados como “con moratoria”. Seguir leyendo.

      Mié. 23.04.2025-09:55

      De las entidades privadas, Supervielle es el que más caro cotiza el dólar en este momento

      Lo vende a $ 1.160 y compra a $ 1.110. El Provincia, el Credicoop y el Piano son los únicos que están a la par del Nación, con el dólar a $ 1.120 para la venta.

      Mié. 23.04.2025-09:03
      Juan Manuel BarcaJuan Manuel Barca

      Según el FMI, sólo el 17% de los países tiene un dólar con flotación istrada como Argentina

      El nuevo régimen cambiario que estrenó la Argentina abunda entre los países de la región, pero no es de los más elegidos en el mundo. Según un relevamiento del Fondo Monetario entre 196 casos, cerca de la mitad de las economías tiene un esquema de devaluación controlada o un tipo de cambio fijo, mientras solo un 17% se rige con una flotación istrada, como la adoptada por la gestión de Javier Milei.

      Los datos surgen del informe anual del organismo sobre regímenes y restricciones cambiarias, publicado en diciembre con datos hasta 2023. Por entonces, Argentina mantenía un sistema de ajuste gradual del dólar fijado por el Banco Central (crawling peg). Pero desde la semana pasada el Gobierno dispuso un dólar con bandas de flotación de entre $ 1.000 y $ 1.400, donde el precio es fijado por el mercado con intervenciones en los márgenes. Seguir leyendo.

      Mié. 23.04.2025-08:32

      El dólar oficial llegó a $ 1.120

      En la rueda de este martes, el dólar oficial se dio vuelta y cambió la tendencia bajista con la que abrió por un cierre en alza. Subió diez pesos sobre el final del día, tras una jornada en el que estuvo quieto.

      Mié. 23.04.2025-07:30

      El dólar blue cotiza a $ 1.185

      El dólar blue cerró este martes a ese precio para la venta, subiendo $35 con respecto a la cotización que tuvo el lunes. En tanto, para la compra su valor fue de $1.165.


      Sobre la firma

      Mariano Parisi

      [email protected]

      Bio completa