Bitcoin tocó este miércoles un récord histórico después de que el avance de un proyecto de ley sobre stablecoins en los Estados Unidos le diera esperanzas al mundo cripto. El máximo anterior se había registrado en enero, en el marco de la asunción de Donald Trump.
La criptomoneda más popular subió hasta 2,7% y alcanzó un récord de US$ 109.856, antes de perder gran parte de su ganancia, en un día volátil para las criptos en general (Ether y XRP también cayeron después de una breve suba) y para los mercados financieros más amplios.
La caída podría estar relacionada a una presión bajista más amplia que impactó en el dólar, las acciones y bonos norteamericanos, luego de que generara preocupación en Wall Street una escasa demanda en la subasta de bonos del Tesoro a 20 años por US$ 16.000 millones.
Pero lo que dominó durante el día fue una ola de optimismo, originada por un proyecto que promete darle un marco regulatorio al sector de las stablecoins.
Después de un primer intento el 8 de mayo, los senadores consiguieron los 60 requeridos para que el proyecto pueda ser tratado. Un grupo de demócratas que había resistido al proyecto de ley finalmente cedió su oposición, y la iniciativa -que está respaldada por el sector- podría tratarse esta semana en la Cámara Alta.

"Es el cambio de enfoque de Gary Gensler y la SEC [la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.] a esta istración Trump, que ha abrazado nuestra industria", le dijo Michael Novogratz, fundador y director ejecutivo de Galaxy Digital, a Bloomberg TV. "El dólar está bajo presión", dijo Novogratz. "Todo eso es bueno también para Bitcoin y los criptoactivos".
El proyecto de ley se revisó para incluir restricciones más estrictas sobre el blanqueo de dinero, los emisores extranjeros, las empresas tecnológicas y la mejora de la protección de los consumidores. También garantizaría que los emisores nacionales y extranjeros tengan que atenerse a las mismas normas.
Un buen año para Bitcoin
Bitcoin ha subido 14% en lo que va de año, superando a otros activos de riesgo como las acciones estadounidenses. En contraposición, el índice Nasdaq 100 ha perdido un 2% desde diciembre.

Muchos inversores minoristas han visto a Bitcoin como una forma de protegerse, primero de la inflación durante el gobierno de Joe Biden, y ahora de las perturbaciones del mercado que produjeron los aranceles recíprocos de Trump. Esa narrativa ganó tracción últimamente, mientras las frágiles negociaciones presupuestarias de Estados Unidos mantienen el foco en el crecimiento del gasto deficitario.
El nuevo récord del bitcoin se produce en la previa de una cena que dará Trump en su club de golf en las afueras de Washington, con los mayores tenedores de $TRUMP, la memecoin lanzada días antes de que asumiera el cargo. El evento generó críticas por un posible conflicto de intereses.
AGE
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO