window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Fernando Echenique, de mandar a leer el reglamento a Cavani a cometer una insólita burrada arbitral en la Copa Argentina sin ayuda del VAR

      • Días atrás, el experimentado juez le anuló un gol a Boca contra Barracas Central en la Bombonera.
      • Y respondió con tono burlón el reclamo del delantero uruguayo, que convertía de chilena.
      • Ahora, perjudicó a Estudiantes BA contra Independiente Rivadavia y ya sufrió consecuencias.

      Fernando Echenique, de mandar a leer el reglamento a Cavani a cometer una insólita burrada arbitral en la Copa Argentina sin ayuda del VARFernando Echenique, otro árbitro que da la nota. Foto: Marcelo Carroll.

      El peor árbitro no es el que se equivoca, sino el que cree que nunca lo hace. Fernando Echenique, 44 años, y referí en la Primera División del fútbol argentino desde 2011, demostró que el error y la soberbia, combinadas, pueden formar un combo explosivo a la hora de impartir justicia. Se observa cada fin de semana en el Torneo Apertura pero también en la Copa Argentina, donde la ausencia del VAR lo expone con mayor énfasis.

      Echenique se equivocó feo en el cruce entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Buenos Aires, perjudicando a los de Caseros. Su burrada fue tan grosera que la AFA actuó casi de inmediato y a través de la Dirección Nacional de Árbitros decidió reemplazarlo en el partido que debía dirigir este domingo, por Liga Profesional, entre Deportivo Riestra y San Lorenzo.

      Sin embargo, para empezar a hablar de su error en Copa Argentina, hace falta recordar el pecado de soberbia que cometió unos días atrás, el domingo 6, en un partido de liga entre Boca y Barracas Central, en la Bombonera.

      Esa tarde, Edinson Cavani aprovechó un rebote en el primer tiempo y marcó de chilena un gol que servía para darle el triunfo al equipo local y le venía bien al charrúa para cortar su mala racha con las redes. Sin embargo, Echenique cobró infracción del uruguayo al arquero Marcos Ledesma, una supuesta obstrucción o carga que dejó dudas y no contó con la intervención del VAR.

      Lo que se destaca aquí no es la polémica en sí sino la actitud de Echenique con el delantero xeneize.

      En su reclamo, el oriental dio con las explicaciones de Echenique ante una jugada abierta a la discusión pero en medio de sus argumentaciones el árbitro agregó gestos y palabras, mandando a Cavani a "leer el reglamento". Boca terminó ganándole al club de los Tapia por 1-0 y el cruce entre el jugador y el árbitro quedó ahí.

      Leer el reglamento, pidió Echenique. Es cierto que gran parte del ambiente del fútbol, jugadores, técnicos, periodistas e hinchas, desconoce el libro sagrado que impone justicia en los partidos. Pero también es real que esa máxima puede alcanzar a los árbitros, o al menos eso pareciera.

      En un miércoles con tres cruces de Copa Argentina donde avanzaron los favoritos, el único que tuvo paridad se dio en San Luis, donde Independiente Rivadavia le ganó con lo justo 1-0 a Estudiantes de Buenos Aires, club de Caseros que milita en la Primera Nacional.

      En el único torneo "grande" de Argentina donde se juega sin VAR, Echenique omitió sancionar penal para los albinegros en al menos tres jugadas muy discutidas, pero la acción más insólita de la tarde puntana se dio por un error de la defensa de Independiente Rivadavia que casi termina en gol en contra y empate para Estudiantes.

      En el arranque del segundo tiempo, el defensor Sheyko Studer le quiso devolver la pelota al arquero Gonzalo Marinelli, pero su pase hacia atrás fue tan malo que iba derecho al gol en contra si no fuera porque el guardameta se arrojó con un gran esfuerzo y, con un guantazo a metros de la línea del arco, mandó la pelota al córner. ¿Al córner?

      Sí, al córner, porque eso fue lo que cobró Echenique, sin considerar una regla básica que revolucionó al fútbol desde su instauración, en el año 1992: los arqueros no pueden tocar con la mano los pases de sus compañeros.

      Fernando Echenique y el cuerpo arbitral, en el momento de salir a la cancha cuando todo era risas. Foto: Copa Argentina.Fernando Echenique y el cuerpo arbitral, en el momento de salir a la cancha cuando todo era risas. Foto: Copa Argentina.

      Para decirlo con mayor propiedad, la Regla 12 de las Reglas de Juego de la FIFA, avaladas por la IFAB, establece que un arquero no puede tocar la pelota con las manos si este le ha sido cedido deliberadamente por un compañero mediante un pase con el pie (sí pueden hacerlo con la cabeza, el pecho o el muslo). Esta infracción se sanciona con un tiro libre indirecto desde el lugar donde se cometió la falta, o en este caso desde la línea del área chica.

      ​Se creó para que los equipos no ralenticen el juego, una práctica muy común de aquellos tiempos, y en 1997 se sumó además que tampoco pueden tocarla con la mano cuando reciben saques laterales de sus compañeros.

      Fernando Echenique en el momento del sorteo del partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros. Foto: Copa Argentina.Fernando Echenique en el momento del sorteo del partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros. Foto: Copa Argentina.

      En San Luis, Echenique se olvidó de todo esto o habrá pensado (en forma errónea) que el pase de Studer fue en realidad un rechazo o una acción involuntaria del defensor, porque en lugar de cobrar el indirecto a centímetros de la línea de gol señaló el tiro de esquina y siguió el partido como si nada, inmutable, con su particular expresión de seguridad, ante el reclamo incrédulo de los jugadores y el cuerpo técnico de Estudiantes.

      No hay VAR en la Copa Argentina, aunque es cierto que el famoso "protocolo" no dice nada de intervenir en este tipo de controversias. Sin embargo, es verdad también que a Echenique le podrían haber advertido por intercomunicador sobre la macana que se estaba mandando. Tampoco lo ayudaron los asistentes, Pablo Acevedo y Federico Cano, ni el cuarto árbitro, César Ceballo.

      La jugada, que pudo terminar en el empate de los de Caseros, se convirtió en un tiro de esquina que no significó riesgo para Independiente Rivadavia. Y un rato después los mendocinos festejaron el pase a 16vos de final, donde enfrentarán a Platense. El fútbol sigue y las burradas del arbitraje argentino también.


      Sobre la firma

      Nicolás Coppa
      Nicolás Coppa

      Editor de la sección Deportes [email protected]

      Bio completa