El jugador Sergio Kun Agüero anunció, este miércoles, su retiro del fútbol: “Es un momento muy duro”, dijo entre lágrimas en una conferencia de prensa. Y precisó: "Los médicos me han dicho que lo mejor era dejar de jugar".
Su carrera vinculada al deporte finaliza de manera abrupta luego de que se le detectara una arritmia cardíaca maligna en medio de un partido del Barcelona, club al que llegó a mediados de 2021. Pero, ¿de qué trata esta afección?
Video
El jugador Sergio Kun Agüero anunció, este miércoles, su retiro del fútbol: "Es un momento muy duro", dijo entre lágrimas en una conferencia de prensa. Y precisó: "Los médicos me han dicho que lo mejor era dejar de jugar". De qué se trata la afección que tiene el jugador y cómo prevenirla
Básicamente, lo que ocurre durante una arritmia es que el corazón comienza a latir de un modo anormal.

“Las arritmias son trastornos de la actividad eléctrica del corazón, sabemos que normalmente el músculo cardíaco late entre 60 y 80 veces por minuto en forma regular, cuando hay una arritmia puede hacerlo más rápido, más lento, o irregularmente”, explica Mario Boskis, cardiólogo miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
Y agrega: “Puede generarse tanto en las aurículas como en los ventrículos”.
Cuáles son sus síntomas
Los síntomas cambian según de cuál se trate. Si hablamos de latidos rápidos se llaman taquiarritmias, y pueden dar palpitaciones y falta de aire. En cambio, si son lentas, suelen producir mareos, explica el profesional.
“Las arritmias cardíacas pueden provocar que tengas una sensación de aleteo en el pecho o de corazón acelerado y pueden ser inofensivas. Sin embargo, algunas arritmias cardíacas pueden provocar signos y síntomas molestos y, a veces, mortales ”, indican en el sitio de la Clínica Mayo (EEUU).

En el sitio, agregan que pueden no causar ningún signo o síntoma. “De hecho, el médico podría descubrir que tienes una arritmia antes que tú, durante un examen de rutina. Sin embargo, los signos y síntomas notorios no significan necesariamente que tengas un problema grave ”, aclaran.
Los síntomas notorios de la arritmia también pueden incluir dolor en el pecho, falta de aliento, ansiedad, fatiga, mareos, sudoración, desmayo.
Origen y prevención
Respecto a su origen, Boskis detalla que puede ser tanto una patología generada por problemas en el sistema eléctrico cardíaco propiamente dicho, o por el contrario, ser secundario a otra patología cardíaca, en cuyo caso hay que tratar la enfermedad causante.
¿Como prevenirla">