¿Qué tan bien te estás protegiendo contra las enfermedades cardiovasculares? Hacer un chequeo de cinco importantes números puede darte una buena idea, publicó en su sitio Web la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
“A mis pacientes, normalmente les reviso la presión arterial, el azúcar en sangre, los valores de colesterol LDL y triglicéridos y la circunferencia de la cintura”, dice el doctor Deepak Bhatt, quien dirige programas cardiovasculares intervencionistas en Brigham and Women's Hospital, afiliado a Harvard.
Estos valores brindan una “foto” de la salud general de una persona y, más específicamente, qué factores deben abordar para reducir la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco, completó Bhatt.
Presión arterial: Menos que 120/80 mm Hg
La presión arterial alta acelera el daño a los vasos sanguíneos, lo que fomenta la acumulación de placa grasa (aterosclerosis). Esto prepara el escenario para un ataque cardíaco.

También puede provocar insuficiencia cardíaca y aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular (ACV).
¿Qué ayuda? Una dieta rica en potasio (presente en muchos vegetales, frutas, y frijoles) y baja en sodio (que se encuentra en exceso en muchos alimentos procesados y de restaurantes). Minimizar el consumo de alcohol.
Colesterol LDL: Menos de 100 mg/dL
El exceso de partículas de LDL se aloja dentro de las paredes de las arterias. Una vez allí, son engullidos por glóbulos blancos, formando células cargadas de grasa que forman la ateroesclerosis.

¿Qué ayuda">